jueves, 27 de septiembre de 2012

INSTRUMENTOS MEDIEVALES DE CUERDA

 

 

ARPA GÓTICA

 

Cantiga 380

El arpa gótica, con un diseño alto y elegante. Sus extremos superiores tallados en forma de arco definen su estilo. El mástil es recto o ligeramente curvado y sus cuerdas son de tripa. Algunos ejecutantes mantienen la técnica de ejecutar con las uñas y para lograr semitonos presionan un extremo de la cuerda con el dedo índice. Este instrumento es el precursor de las arpas orquestales modernas. Es utilizada hasta principios del siglo XVII.







CÍTARA





Cantiga 290
La cítara es un instrumento de cuerdas de forma generalmente trapezoidal que se tañe percutiéndolo con unos mediadores en forma de macillo. Este ejemplar, procedente de la cantiga 290, punteado con los dedos, recibe también el nombre de cedra.



MANDORRA
 Cantiga 150
El nombre de mandora deriva del término pantur, instrumento sumerio del que proviene. También se le conoce con los nombres de mandurria y bandurria. Es un laud corto con caja en forma de pera, trastes y clavijero en forma de hoz. Es un instrumento híbrido entre la guitarra latina ( a la izquierda) y el laud. En el siglo XIV se le conoce con el término de Guitarra morisca

No hay comentarios:

Publicar un comentario